CATEDRAL TARIJA R.L.
Cooperativa Asociada a ATC
NOMBRE OFICIAL
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ABIERTA “CATEDRAL DE TARIJA” R.L.

MISIÓN Y VISIÓN
Misión
Somos una entidad financiera sólida y solvente, que fomenta el ahorro sistemático, canalizando recursos dirigidos a satisfacer las necesidades financieras de nuestros socios y clientes, para mejorar su nivel de vida en un entorno sostenible.
Visión
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ABIERTA “CATEDRAL DE TARIJA” R.L.
Fechas Importantes
- 1
Fundación
28 - 07 - 1966
- 2
Fecha de Licencia
15 - 03 - 2005
- 3
Licencia de Funcionamiento
SB/002/2005
INFORMACIÓN RELEVANTE DE LA COOPERATIVA
Medios de Contacto
Direcciones
Oficina Central: Virginio Lema Nro. 615 esquina Juan Misael Saracho, Tarija.
Teléfonos: (591-4) 6643631 – 6645844 – 6632172 - 6112238
Agencia Fátima: Avenida La Paz No. 1112 esq. Bolívar, Tarija.
Teléfonos: (591-4) 6632188 – 6667775
Agencia Gamoneda: Avenida Circunvalación No. 1663 entre Avenidas Gamoneda y Gran Chaco, Tarija.
Teléfonos: (591-4) 6630075 - 6660237
Agencia Mercado Campesino: Av. Panamericana No. 1795 zona el Mercado Campesino, Tarija.
Teléfonos: (591-4) 6668388 - 6676299
Correo Electrónico
- coopcate@entelnet.bo

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ABIERTA “CATEDRAL DE TARIJA” R.L.
Historia

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “Catedral de Tarija” Limitada, fue fundada el 28 de julio de 1966 bajo el impulso del Rvdo. Jesús Ruiz Díaz, visionario sacerdote de la Comunidad Católica de la Catedral de la ciudad de Tarija. La Cooperativa que lleva el nombre de la iglesia mayor de la capital del departamento, actualmente cuenta con Licencia de Funcionamiento como Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta supervisada por la ASFI, mediante Resolución No. SB/002/2005 de fecha 15 de marzo de 2005 emanada de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero de Bolivia.
Mediante el impulso y participación de sus socios, consejeros y funcionarios en las Asambleas Generales, la Cooperativa ha desarrollado una larga trayectoria que se traduce en la confianza depositada en la entidad, que con el transcurrir de los años se consolidó en el Sistema Cooperativo Nacional, mereciendo a la fecha el reconocimiento de la comunidad Tarijeña.
Inició sus actividades con la apertura de los servicios de ahorro y préstamo, propuesta de elevado contenido social que despertó el interés de la población, que sistemáticamente fue inscribiéndose en calidad de socio, para luego recibir los beneficios de los objetivos propuestos por su fundador: la solidaridad y el servicio a la comunidad.